Excimer significa 'dímero excitado' y es un dímero en estado excitado. Se refiere a la molécula transitoria (a nivel de nanosegundos) formada por los gases nobles en la lámpara, excitados por un voltaje externo, que radiará fotones y se descompondrá en átomos al regresar al estado fundamental de baja energía. La fuente de luz excimer generalmente utiliza un descarga con barrera dieléctrica, y su mecanismo de radiación de fotones de ultravioleta lejano puede describirse de la siguiente manera: en la microdescarga con barrera dieléctrica, los electrones con una energía promedio de varios electronvoltios impactan eficazmente a los átomos de criptón y cloro. Estos átomos de criptón y cloro excitados colisionan con los átomos circundantes de criptón y cloro para formar el excimer de cloruro de criptón excitado. Cuando el excimer de cloruro de criptón excitado regresa al estado de baja energía, produce radiación ultravioleta lejana con longitud de onda estrecha y energía relativamente concentrada, con una longitud de onda de 222 nm y un ancho de media altura de 2 nm. Y rápidamente se descompone en átomos de criptón y cloro. Por lo tanto, las lámparas excimer emiten y pueden clasificarse como luz cuasi monocromática.
El descarga con barrera dieléctrica (DBD) es una descarga alterna de alta tensión que no está en equilibrio térmico. La descarga es impulsada por una alta tensión de varios miles de voltios. La descarga se realiza mediante el microdescargo formado por un gran número de canales de descarga filamentosos e irregulares con pulsos rápidos. El tiempo de cada microdescarga es muy corto, aproximadamente 10 ns, el radio del canal no supera los 0.1 mm y la densidad de corriente puede alcanzar hasta 0.1-1 KA/cm 2.
Cuando el voltaje del campo eléctrico externo en el espacio de gas supera el voltaje de ruptura del gas, el gas se romperá y se establecerá un canal conductor. La carga espacial se transmitirá a través de la brecha de descarga y se acumulará en el dieléctrico. En este momento, la carga superficial del dieléctrico creará un campo eléctrico cuya dirección es opuesta al campo eléctrico externo, debilitando así el campo eléctrico actuante e interrumpiendo la corriente de descarga. En la misma posición, solo cuando el voltaje aumente nuevamente hasta el voltaje original de ruptura, ocurrirá nuevamente la ruptura y el microdescargo.
• Formación de la descarga, es decir, ruptura del campo eléctrico;
• Formación de pulsos de corriente continua durante el proceso de transmisión de electrones en el gas;
• Excitación del átomo y molecular.
• Longitud de onda pico: 222nm
• Sin daño para los humanos: seguro y bueno para áreas interiores ocupadas o concurridas cuando se utiliza un filtro de banda bypass
• Tecnología comprobada: más de 100 investigaciones y artículos muestran los efectos de reducción de virus.
• Alta efectividad: tasa de inactivación del 99.9% contra todos los patógenos conocidos
• Encendido/apagado instantáneo: Alcanza el 100% de potencia en un segundo
• Amigable con el medio ambiente: Sin mercurio, sin residuos, sin químicos
• Temperatura ambiental permitida extensa: -10 ~ -50 grados C (14-122℉)
• Bajo costo de operación
• Baja distorsión armónica total (THC)
• Cumplimiento de la normativa CARB en términos de contenido de ozono
• Capacidad de producción grande
• Capacidades de diseño flexibles para el desarrollo de lámparas personalizadas
• Función de atenuación opcional
• Tecnología probada y madura: hasta la fecha, las lámparas UV de microplasma disponibles utilizan KrCl para radiar monocromáticamente a una longitud de onda pico de 222 nm, una tecnología disponible durante décadas y altamente efectiva en la inactivación de patógenos;
• Seguro para los humanos: La longitud de onda pico emitida de 222nm está científicamente comprobada como segura para los seres humanos;
• Larga duración: La tecnología de microplasma no tiene electrodos que reduzcan la vida útil de la lámpara;
• Luz UV monocromática: Una longitud de onda pico de 222nm significa que su energía y salida están concentradas;
• Luz UV colimada y uniforme: La geometría plana de las lámparas de microplasma les ayuda a emitir haces colimados y espacialmente uniformes sin puntos “oscuros” en la línea de luz UV;
• Alta eficiencia de salida UV: La presencia de microcavidades provoca un aumento de 5 a 10 veces en la intensidad de salida de estas lámparas, en comparación con fuentes convencionales de descarga de barrera dieléctrica (DBD);
• No hay negativo en la vida útil de la lámpara, incluso con encendidos y apagados frecuentes;
• Encendido y apagado instantáneo y reencendido en caliente instantáneo, eliminando el calentamiento y alcanzando su rendimiento máximo en segundos;
• Rango amplio de temperatura ambiente permitida: -10-50℃ (14-122℉);
• Sin mercurio: La radiación UV se genera con la tecnología de lámpara excímera de microcavidad;
• Amigable con el medio ambiente: Fabricado con cuarzo fundido y una matriz de microcavidades de plasma en el cuarzo, con todos los componentes cumpliendo con las normativas ROHS y REACH
• Baja generación de ozono: Cumple con la regulación CARB;
• Baja temperatura de superficie del lámpara: Temperatura táctil a corto plazo sin quemaduras en la piel
• Potencia disponible: Módulos hasta 20W y combinando varios módulos para mayor potencia;
• Múltiples tamaños: El módulo se incorpora fácilmente con los accesorios de techo existentes con diámetro de 4, 5, 6 y 8 pulgadas y proporciona la versatilidad y comodidad para reemplazar o complementar con fines de saneamiento sin cableado adicional ni perforación;
• Buena integración con el accesorio de iluminación existente: La forma plana y delgada ofrece una gran flexibilidad para ser instalado o reemplazado en los luminarias existentes sin dañar los diseños o la atmósfera original;
• Bajo pérdida de lastre: El factor de potencia del lastre es superior al 99% y es un lastre electrónico;
• Diseño robusto y duradero del lastre con componentes electrónicos de grado militar y carcasa de aluminio extruido de alta calidad para un mantenimiento gratuito y bajo costo operativo;
• Atenuación opcional con función de 0-10V para controlador con pantalla, laptop o aplicación en teléfono móvil para eficiencia energética, control inteligente y control remoto;
• Sin problemas de EMC: Cumplimiento del Estándar CE 55014;
• Voltaje de alimentación opcional: 12VDC, 24VDC, 120~277Vac para el mercado americano o 220~240Vac para el mercado asiático y europeo, 50/60Hz;
• La tensión de alimentación opcional de 12VDC y 24VDC proporciona la posibilidad de operación off-line con batería.
Las lámparas UV tradicionales de desinfección son muy efectivas contra patógenos, pero también emiten luz en longitudes de onda dañinas y solo pueden usarse en espacios no ocupados. El excímer emite principalmente luz a una longitud de onda de 222 nanómetros, que desactiva virus como el coronavirus y bacterias resistentes a los antibióticos. Muchas investigaciones científicas y reportes muestran que la longitud de onda de 222nm no causa daño a los seres humanos, por lo que puede usarse tanto en espacios no ocupados como ocupados las 24 horas del día, aumentando considerablemente su eficacia y utilidad contra la propagación de enfermedades infecciosas. Sin embargo, es obligatorio seguir las directrices sobre el límite de exposición publicado por ACGIH (American Conference of Governmental Industrial Hygienists) y otras autoridades locales, nacionales e internacionales, recomendaciones, regulaciones y estándares. Y no iluminar directamente a personas.
La luz de lejos-UVC de 222 nm está en el extremo bajo del espectro de UVC. Aprovechando sus capacidades germicidas, esta banda de UV es capaz de inactivar microbios dañinos del tamaño igual o mayor a 0,1 um. La longitud de onda de 222 nm es particularmente efectiva para interrumpir los enlaces químicos en gases peligrosos o tóxicos y bio-toxinas. Al aplicar esta observación al comparar las propiedades de 222 nm y 254 nm, la banda de lejos-UV podría lograr una absorción de UV mayor que la convencional de 254 nm. La posibilidad de foto-reactivación también disminuye debido a la alta energía de 222 nm.